¿Cómo nos ven y cómo nos vemos?

Creemos que nos conocemos, que sabemos de nuestras virtudes y defectos, que sabemos de la imagen que tenemos y que damos. Sin embargo lo que no sabemos es que nuestra imagen es proyectada a los demás de forma diferente a como creemos imaginar.





Para saber cuál es nuestra imagen proyectada, basta con cotejar, a través de nuestras preguntas a los demás. Sería igual que sí nos mirásemos en diferentes espejos para vernos. También valdría con hacer caso a los comentarios que nos dicen, tanto los de buena fe, como los de aquellos que pretenden incomodarnos. En todo caso, todos son un regalo que nos hacen.

¿Y qué pasaría si nadie nos diese feedback, si nadie dijese nada de nosotros? Sería como si no existiésemos y eso sería peor. Nos sentaríamos fatal, porque necesitamos reconocimiento, necesitamos del contacto de los demás. Somos seres sociales y sociables, con creencias y valores. Necesitamos relacionarnos con otros, tener referencias, saber que formamos parte de un contexto. Necesitamos sentirnos parte del todo y, como tal, comentar y ser comentados.
Nuestra forma de ser, nuestro comportamiento, se debe en gran medida a la forma en la que nos expresamos, en la que utilizamos el lenguaje como herramienta de relación. Si quieres saber qué imagen proyectas sobre alguna persona, pídele que te diga qué ve. Acepta lo que te exponga, reflexiona sobre lo que te exprese. Y si consideras que no tiene nada que ver con la “realidad”, pregúntate qué has podido hacer, o de qué forma te has expresado para dar esa imagen tan distinta a la que tú te habías formado.

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Controlar o no controlar, esa es mi decisión

Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.

Leer más »

El coaching versus incertidumbre

En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.

Leer más »

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

El coaching en la jubilación

La jubilación es un momento crucial en la vida. Aunque para muchos es sinónimo de descanso y libertad, para otros puede generar incertidumbre, sensación de pérdida de propósito e incluso depresión. Es aquí donde el coaching se presenta como un valioso aliado.

Leer más »