¿Dónde estudiar de forma gratis? MOOC

Estudiar en las mejores universidades, sin
salir de casa, a través de internet, es la nueva fórmula que ponen a tu
disposición muchas universidades y, además, de forma gratuíta
. Es lo que se
llama MOOCS. 

Pero ¿qué son los MOOCS? Wikipedia lo
define el 
acrónimo en inglés
de massive open online course y traducido al español
como curso en línea masivo y abierto. Es una modalidad
de 
educación abierta, la cual se observa en cursos de
pregrado ofrecidos gratuitamente a través de 
plataformas educativas en Internet; cuya
filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público
más amplio. 

Lo único que tienes que hacer es darte de
alta, apuntarte a los cursos que impartan, y realizarlos siendo metódico y
constante, siguiendo las pautas que establecen en cada curso. Puedes examinarte
o no, dependerá de tí y de lo que quieras conseguir. Si además quieres tener un
título de los estudios realizados, debes pagar una cantidad que depende de
cada universidad para que se te reconozca los estudios realizados.

Hay cursos en todos los idiomas, sólo tienes que elegir tu idioma o en el que desees la formación, y apúntarte.

Te paso una relación de las plataformas
donde puedes indagar y ver qué universidades están detrás:
http://mooc.uji.es/
https://www.upvx.es/
http://iei.ua.es/mooc-emprendimiento/
http://unimooc.com
http://upvx.es
http://upf.edu/altres/es/cursos-mooc/
https://www.udemy.com/
https://www.khanacademy.org/
https://www.udacity.com/
http://moocse.com/
https://coursefinder.io/
También puedes acceder directamente por las universidades. ¿De qué depende que te apuntes? 

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

El coaching en la jubilación

La jubilación es un momento crucial en la vida. Aunque para muchos es sinónimo de descanso y libertad, para otros puede generar incertidumbre, sensación de pérdida de propósito e incluso depresión. Es aquí donde el coaching se presenta como un valioso aliado.

Leer más »

¿Para qué el coaching social?

Colaboro como coach de acompañamiento en el desarrollo personal y profesional de los alumnos que realizan estos cursos de CIVSEM. Podemos decir que, tanto para el coachee, como el coach, es una vivencia que transforma tu vida y que te da un empuje hacia tu futuro. 

Leer más »

¿Tienes tu regalo de Reyes? 🎁🎁🎁

Te propongo dos regalos, bien para hacer, o bien para tí, porque tú también te mereces un regalo:

1.- El libro CONSEGUIDO
2.- Un curso de desarrollo personal y profesional DPOP en CIVSEM.
3.- Ambas cosas, porque ambas son complementarias.

Leer más »