El duelo y su gestión

Cuando tenemos una pérdida, bien
sea de la vida de una persona allegada o de una mascota, de un bien, de una
situación, es cuando pasamos por un duelo. Es decir, tendremos momentos de sufrimiento
personal al ser conscientes de que ya no volveremos a ver y estar con esa
persona, mascota, enser o situación. El duelo también se sufre cuando cambian
las situaciones cotidianas como puede ser romper con una pareja, con tu trabajo, suspender un examen, perder tu casa, …

Alguien me decía que no sabía
cómo afrontar el duelo por la pérdida de su mascota porque lo estaba pasando
muy mal, tanto física como emocionalmente, y sus amigos no le entendían.

El duelo es algo muy personal,
cada uno lo afronta de forma diferente y necesita su tiempo para superarlo. En unos casos el tiempo será más corto y en otros más largo; en unos más intenso y en otros más ligero. El
duelo que significa dolor en latín, es el proceso por el que pasa una persona
ante una pérdida de alguien o algo, y el proceso que lleva consigo de los cambios que irán ajustándose para acomodarse a la nueva situación.

El dolor (dolores de cabeza, por ejemplo) es algo físico y el sufrimiento, es emocional. A veces el duelo lleva ambos componentes. El dolor no se elige y el sufrimiento que surge ante la pérdida, hemos de ser capaces de gestionarlo para seguir avanzando.

Quizás viendo la gráfica del duelo,
sirva para ayudar a comprender los estados por los que se pasa en un proceso de duelo. Indicar que los procesos de duelo son algo natural que pasan y que de ellos se sale más fuerte y con un aprendizaje, sin que quede en el olvido la pérdida.

 

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Controlar o no controlar, esa es mi decisión

Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.

Leer más »

El coaching versus incertidumbre

En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.

Leer más »

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

El coaching en la jubilación

La jubilación es un momento crucial en la vida. Aunque para muchos es sinónimo de descanso y libertad, para otros puede generar incertidumbre, sensación de pérdida de propósito e incluso depresión. Es aquí donde el coaching se presenta como un valioso aliado.

Leer más »