Tú, ¿cueces o enriqueces?

Si dispones de unos días de vacaciones o la posibilidad de desconectar con lo que haces durante todo el año, deja en casa los problemas, los agobios, .. y todo aquello que te preocupa. En estos días de asueto, dedícate a pensar, a empezar a reflexionar, hacer ejercicio, a cambiar de aires si es posible, disfrutar de aquello que no tienes la posibilidad de hacer durante el año, … y organízate para el nuevo curso académico, laboral o de emprendimiento.

Hay que ser capaz de saber parar cuando uno tiene un problema, o algo que le preocupa, porque estará metido en un tambor que solo da vueltas y vueltas sin saber salir. Es decir, estarás cociendo el problema.

Haciendo cosas diferentes, incluso haciendo cosas que no sean las que más te apetezcan, pero si diferentes, te permitirá ver/observar lo que te preocupa desde otra perspectiva. Perspectiva que te proporcionará poder entender lo que antes no comprendías. Estarás enriqueciéndote.


Incluso te dará distancia para ver qué otros obstáculos hay por el camino y no conseguías ver.

Un truco para tomar perspectiva ante un reto o dilema: 
  • respira y escribe en un papel (esto es importante);
  • piensa cuál es el asunto que quieres resolver, con qué cuentas, con qué no cuentas y con qué te gustaría contar. Otra vez piensa con lo que cuentas y siéntete dichoso de poder contar con algo;
  • ahora lo mejor … visualiza tu objetivo (qué es lo que quieres conseguir, no en lo que no quieres conseguir (positivo, siempre positivo). En lugar de afrontar el asunto por la misma dirección busca otra entrada para resolverlo¡. 
  • Reflexiona qué responsabilidad tienes tú con lo que te tiene preocupado. Relativízalo¡. Y vete al objetivo que quieres conseguir. Una vez allí, disfruta de la sensación que tienes al conseguirlo.¡¡ ¿lo tienes ya?. Ahora, traételo al presente y piensa qué has tenido que hacer para alcanzar esa sensación cuando lo has conseguido. Enfócate¡
  • Ah¡¡ y disfruta¡
Acuérdate de que no hay que preocuparse, sino ocuparse responsablemente. Enriquécete y deja de cocer¡¡ 😉

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Controlar o no controlar, esa es mi decisión

Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.

Leer más »

El coaching versus incertidumbre

En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.

Leer más »

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

El coaching en la jubilación

La jubilación es un momento crucial en la vida. Aunque para muchos es sinónimo de descanso y libertad, para otros puede generar incertidumbre, sensación de pérdida de propósito e incluso depresión. Es aquí donde el coaching se presenta como un valioso aliado.

Leer más »