El coaching como herramienta del bienestar emocional en las adversidades

Recientemente, España ha sido golpeada por una devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), conocida anteriormente, como «gota fría». Este fenómeno meteorológico se ha producido a finales de octubre del 24, en la zona del levante, como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Andalucía y Cataluña, donde ha causado grandes pérdidas humanas y materiales. Han pasado más de 12 días y aún no se tiene el dato exacto de fallecidos, y los daños en las propiedades e infraestructuras son muy significativos.

Ante estas adversidades, hay herramientas para tratar el bienestar emocional de los afectados, como son la psicología y el coaching.

La psicología se centra en tratar los traumas y el estrés postraumático que pueden surgir tras eventos catastróficos. Los psicólogos ayudan a las personas a procesar sus experiencias, entender sus emociones y desarrollar estrategias para superar el dolor y la ansiedad. Este enfoque es fundamental para aquellos que han sufrido pérdidas significativas o han estado en situaciones de alto riesgo.

El coaching, por otro lado, se enfoca en el presente y el futuro. Parte de lo que somos y hemos vivido para encontrar las herramientas que nos impulsarán hacia adelante. Un coach puede ayudar a las personas a identificar sus fortalezas, establecer metas, desarrollar un plan de acción de estrategias y dar un apoyo continuo de acompañamiento para enfrentarse a los desafíos. Este enfoque es especialmente útil para aquellos que buscan recuperar su sentido de propósito y dirección, tras la adversidad.

En resumen, tanto la psicología como el coaching son herramientas valiosas para combatir las secuelas emocionales ante un desastre. Mientras la psicología aborda los traumas del pasado, el coaching se centra en construir un futuro resiliente y esperanzador.

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

El coaching en la jubilación

La jubilación es un momento crucial en la vida. Aunque para muchos es sinónimo de descanso y libertad, para otros puede generar incertidumbre, sensación de pérdida de propósito e incluso depresión. Es aquí donde el coaching se presenta como un valioso aliado.

Leer más »

¿Para qué el coaching social?

Colaboro como coach de acompañamiento en el desarrollo personal y profesional de los alumnos que realizan estos cursos de CIVSEM. Podemos decir que, tanto para el coachee, como el coach, es una vivencia que transforma tu vida y que te da un empuje hacia tu futuro. 

Leer más »

¿Tienes tu regalo de Reyes? 🎁🎁🎁

Te propongo dos regalos, bien para hacer, o bien para tí, porque tú también te mereces un regalo:

1.- El libro CONSEGUIDO
2.- Un curso de desarrollo personal y profesional DPOP en CIVSEM.
3.- Ambas cosas, porque ambas son complementarias.

Leer más »