¡¡Terminó el curso, profes!!

Acaba el curso y
es tiempo de
vacaciones, de reflexión, de pensar en cómo
lo he hecho y qué resultados he conseguido; y en cómo me voy a preparar para el próximo curso.

Es hora de pensar qué más voy a hacer en el próximo curso para mejorar los resultados obtenidos de mis alumnos, y por tanto los míos.
Porque si mis alumnos aprueban o suspenden
gran parte de la
responsabilidad es suya, pero también es mía (100% – 100%)
. Me explico, cuando
yo observo que un alumno no consigue alcanzar los mínimos objetivos,  yo -como profesor-, como el que tiene un
papel fundamental en su desarrollo, debo de reflexionar en qué le pasa y qué
puedo hacer para ayudarle a interiorizar los conocimientos que yo doy en
clase. Y … además, … no quedarme ahí, sino dar un paso más y pensar qué más puedo hacer por él.
Seguro que hay más cosas que puedo hacer. Unas no las conoceré pero depende de
mí investigar hasta conseguir saber más y más
; y otras, si sé pero que por
falta de tiempo, de política del centro, etc .., no las habré podido aplicar. Y si sus resultados son buenos, también seré el responsable de sus éxitos.

No todas las personas tenemos la
misma capacidad de aprendizaje, sino que afortunadamente todos somos
diferentes
. Y si eso, nos enriquece para la sociedad, para la vida diaria, por
qué no para el aprendizaje. Si, como
ciudadanos, luchamos por la igualdad en resultados y aceptamos que tiene que
haber personas de diferentes religiones, culturas, razas, sexo o nacionalidades, ¿por
qué no aceptamos que aprendemos de formas distintas y que cada uno tenemos un estilo diferente de aprendizaje?
 
Nuestra labor como docentes, no
solo es facilitar el conocimiento, sino participar en el desarrollo de aprendizaje de
nuestros alumnos. Y ello se consigue, además de dar la materia, valorando
lo positivo que pueda hacer el alumno y motivándole para que consiga mejores
resultados. Es decir, no solo escuchar
para corregir, sino escuchar
para el aprendizaje.



Estas vacaciones, ¿descansarás para desconectar o para prepararte?

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

¿Tienes tu regalo de Reyes? 🎁🎁🎁

Te propongo dos regalos, bien para hacer, o bien para tí, porque tú también te mereces un regalo:

1.- El libro CONSEGUIDO
2.- Un curso de desarrollo personal y profesional DPOP en CIVSEM.
3.- Ambas cosas, porque ambas son complementarias.

Leer más »