YO, TAMBIÉN SOY DEFENSORA DEL …

He recibido de una amiga y compañera, un video sobre una campaña para la defensa del Profesor. Por ello, quiero decir que YO TAMBIÉN SOY DEFENSORA DEL PROFESOR, pero no sólo del profesor, también lo soy del estudiante, de la madre, del padre, del tutor, del conserje, del conductor, del vecino, del funcionario, del comerciante, del político y de cualquier persona que trabaja y se esfuerza por hacer y ser parte de una sociedad que defiende el trabajo, el respeto, o la libertad.


Soy defensora del profesor, porque ellos nos enseñan, nos educan y deben ser un referente a seguir. De la misma manera, soy defensora de que el profesor que no tenga vocación de enseñar se dedique a otra cosa. Para ser profesor, además de enseñar unos conocimientos, hay que trasmitir, motivar y preocuparse por todos los alumnos: los que vayan bien y, por supuesto, los que vayan menos bien que son los que más lo necesitan. Es muy triste ver cómo un estudiante que tiene algún problema y no consigue avanzar con el grupo, es juzgado y maltratado psicológicamente por alguien que su obligación es trasmitir y motivar para un buen desarrollo de la persona.

Cuando hacemos este tipo de campañas, de defensa de una profesión, es porque hay datos alarmantes que nos dicen que las cosas no están saliendo cómo esperábamos. Por ello quiero recordar que hay otro tipo de alarmas que no tienen campañas de apoyo y me estoy refiriendo al fracaso escolar, más del 30%.

Procuremos todos, profesores, padres y ciudadanos ser respetuosos y seremos respetados, procuremos ser maestros y seremos referentes, procuremos dar educación y recibiremos civismo. Es un trabajo de todos.

Soy defensora de los valores, como el esfuerzo, el respeto y la tenacidad. MI RECONOCIMIENTO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN COMO VOCACIÓN AYUDAR, ENSEÑAR Y FORMAR A OTROS.

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Controlar o no controlar, esa es mi decisión

Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.

Leer más »

El coaching versus incertidumbre

En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.

Leer más »

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »