Los gestos como señal de comunicación

Cuando hablamos o conversamos con otras personas, decimos mucho más con lo que rodea nuestra conversación que con el propio mensaje lingüístico. Es decir cuando hablamos nos comunicamos a través de muchas formas: del contenido propio que estamos emitiendo, de nuestra imagen, del espacio y el uso que hacemos de él, de nuestra timbre de voz, de nuestro tono, de nuestros gestos, ..

Como se puede apreciar hay una comunicación relajada, interrumpida por las traducciones de la intérprete, donde se aprecia que hay muy buena sintonía. Sin embargo lo importante es fijarse en cómo utilizan ambos el espacio, aún sentados en una silla. ¿te atreverías a interpretarlo?

El Rey se muestra relajado y en algún momento echa un vistazo a sus notas. Habla desde la emoción. El Presidente, también relajado y seguro de sí mismo, habla desde el control y transmitiendo su autoridad. Ambos empatizan muy bien.

¿Sabías que el lenguaje (el contenido de nuestro discurso) sólo comunica el 7% de lo que transmitimos,  que el cuerpo en su conjunto de gestos, formas, colores, .., el 55% y el tono que utilizamos, el 38%?

La comunicación no verbal es más importante que la comunicación verbal que utilizamos, por ello debemos de cuidar nuestros gestos, aunque éstos sean inconscientes.

¿Qué podrías hacer en una reunión si quieres que te escuchen, no que te oigan? Tan sencillo como implicarles en tu forma de dirigirte a ellos, a través de la pasión y emoción que expresas¡¡.

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Controlar o no controlar, esa es mi decisión

Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.

Leer más »

El coaching versus incertidumbre

En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.

Leer más »

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »