El storytelling o cómo responder en una entrevista de trabajo

En una entrevista de trabajo no es
lo mismo contestar a las preguntas del entrevistador ciñéndose a la
respuesta de forma escueta, que responder contando una historia (storytelling), incluso
haciendo alguna gracieta o chiste.

Con la construcción narrativa chistosa se consigue sintetizar el
mensaje y apoyarse sobre lo que es esencial. Es una forma de llamar la atención y provocar que el que escucha, lo visualice y conecte. Podríamos decir
que depende de tres elementos: poner en situación; contar algo disonante; y
tener una ocurrencia. Todo ello contado con una sonrisa, ayuda a
 involucrar a tu interlocutor.

Pongamos un ejemplo:

¿Por qué dejó
su último puesto de trabajo?

Respuesta
escueta: Me despidieron porque le empresa entró en pérdidas y ya no necesitaban
de mis servicios.

Respuesta
de storytelling: Mi empresa que se dedica a la venta de coches, tuvo un
problema porque no le servían los componentes
electrónicos de las fábricas japonesas y ello produjo que tuviésemos un stock
de coches en almacén sin poder entregar al destinatario final. No sabíamos
dónde guardar tanto coche. Imagínese¡ hasta pensábamos regalar coches con sorpresa¡¡.., ja, ja, .. Estuvimos un mes buscando soluciones,
pero finalmente mi empresa tuvo que prescindir de puestos de trabajo y como yo
era uno de los últimos incorporados, me tocó a mí.

Y, ahora que lo sabes, ¿cómo contestarás?

El storytelling necesita de entrenamiento, así que vete practicando y sonríe. 😉

compartir >>

Al suscribirse acepta recibir nuestro newsletter y Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Enlaces Recomendados

Enlaces más leidos

Controlar o no controlar, esa es mi decisión

Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.

Leer más »

El coaching versus incertidumbre

En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.

Leer más »

Tipos de consciencia

Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.

Leer más »

El coaching en la jubilación

La jubilación es un momento crucial en la vida. Aunque para muchos es sinónimo de descanso y libertad, para otros puede generar incertidumbre, sensación de pérdida de propósito e incluso depresión. Es aquí donde el coaching se presenta como un valioso aliado.

Leer más »