¿Cómo nos ven y cómo nos vemos?
Creemos que nos conocemos, que sabemos de nuestras virtudes y defectos, que sabemos de la imagen que tenemos y que damos. Sin embargo lo que no sabemos es que nuestra imagen es proyectada a los
Creemos que nos conocemos, que sabemos de nuestras virtudes y defectos, que sabemos de la imagen que tenemos y que damos. Sin embargo lo que no sabemos es que nuestra imagen es proyectada a los
Son muchas y muchos los que les gustaría reinventarse, es decir cambiar el actual estado de su vida por otro, pero con la experiencia de lo anteriormente vivido… Y eso, …. eso, se puede hacer.
Cuando desconocemos el funcionamiento de algo, nos sentimos mal porque no sabemos cómo podemos hacer para que funcione. Y en vez de investigar y dar con la solución, solemos acudir a un pariente, a un
Cada uno de nosotros observamos el mundo de forma diferente a la que lo puede estar viendo alguien que se encuentra junto a nosotros. Ello es debido a la mochila que llevamos cada uno, cargada
email: coachingparaempezar@gmail.com Si quieres conocer más sobre que es el Coaching y como te puede ser útil, puedes elegir entre varias formas: Desarrollar Habilidades en Coaching, en la Educación, Política, Empresa y Área social. Un
Colaboro y participo en Proyectos Educativos que facilitan Charlas, Conferencias, Cursos y Talleres a los Centros escolares. Diferenciamos y nos dirigimos a los tres pilares de la Educación: profesores, alumnos y padres. Este proyecto desarrolla
Artículo publicado en la Revista ANPE nº 520 Todos conocemos los resultados del Informe Pisa y McKinsey .. Sabemos que el sistema educativo español necesita unos alicientes que le convierta en un sistema eficiente, y
Artículo publicado IV Congreso TC, 7 y 8 marzo 2008. Palma de Mallorca Ana Embid Segura / Borja Milans del Bosch y de Oliva Cuando decimos aprendizaje, lo decimos porque el Coaching es una forma
Artículo publicado en Aula Infantil ¿Co-qué? Eso fue lo primero que me dijeron un grupo de niños cuando escucharon la palabra Coaching. Efectivamente, no es el término más adecuado para denominar a un método de
Hoy en día tenemos la suerte de recibir regalos y de poder cambiarlos, si no encajan con nuestros gustos o necesidades. Podemos ir a la tienda y, previo ticket-regalo de compra, nos lo cambian por
¿Qué es el Coaching?
El Coaching es el arte de ayudar a una persona a descubrir y desarrollar nuevas oportunidades de mejora a través de la conversación y el aprendizaje con ella. A través de este método y la conversación del
coach
y coachee, se realiza un
cambio de observador
para encontrar los puntos ciegos que tenemos todos los seres humanos.
El
coachee
define qué quiere conseguir y el
coach
, mediante las preguntas, le muestra las creencias que le acompañan y que no le permiten alcanzar su objetivo.
¿Qué es un proceso de Coaching?
El Coaching es un método de aprendizaje que se produce por la conversación del coachee (persona que desea desarrollarse y alcalzar un objetivo) y el coach, quien escuchará, descubrirá y redefinirá lo que el coachee desea alcanzar. Los procesos de Coaching suelen ser de cuatro a 12 sesiones.
¿En qué ámbitos trabaja el Coaching?
En la vida
Personal
, también llamado Life Coaching, en el
Deporte
, en la
Empresa
, en la
Educación
, en la
Nutrición
, ..
¿Qué es un coach? Y ¿un coachee?
Coach
es la persona que extrae lo mejor de los demás, a través de la conversación.
Coachee
es quien se solicita realizar un proceso de Coaching porque quiere alcanzar un objetivo y por él mismo no puede.
¿Qué es una sesión de Coaching?
Es una reunión, sea presencial o virtual, en el que a través de la conversación entre coach/coachee, el coachee expresa sus deseos, sus bloqueos y el coach le preguntará y escuchara convirtiendo el proceso en una reunión de aprendizaje donde el coachee comprobará que hay otros escenarios y fórmulas para conseguir lo que se quiere alcanzar.
Durante las sesiones de coaching, el coach estimulará el autodescubrimiento del coachee, el esfuerzo, la confianza, la responsabilidad, las capacidades y fortalezas para conseguir resultados extraordinarios.
¿Cómo es una sesión en un proceso de coaching?
Coach y coachee se unirán en un encuentro sea presencial o virtual que tiene una duración media de unos 60 minutos cada sesión. Habrá un acuerdo confidencial entre ambas personas y se establecerá un calendario para próximas reuniones.
Durante estas reuniones, se hablará y el coach se reserva el derecho de ponerle tareas concretas en cada momento.
¿Cuánto dura un proceso de coaching?
Dependerá del objetivo a alcanzar. Como media serán seis sesiones, pero se acordará entre ambas partes.
Artículo publicado en la Revista nº 29 del Colegio San José del Parque Entre las charlas que facilitamos para explicar qué es el Coaching, tuve la oportunidad, en esta ocasión, de contarselo a los alumnos
Todo tiene un comienzo, un desarrollo y un final. Hoy, un día cualquiera de diciembre de 2008, empieza la andadura de este blog. En él se irán reflejando temas de actualidad, siempre tratados a través
Septiembre siempre me ha parecido más nuevo e ilusionante que el mes de
¡Qué difícil es transmitir!, me decía un director de Recursos Humanos cuando se
Una de las claves del coaching es enseñar a las personas a centrarse en lo que pueden controlar. En lugar de preocuparse por todas las posibles amenazas, el coaching ayuda a identificar acciones concretas y efectivas que se pueden tomar para estar preparados, sin caer en la paranoia.
En un mundo donde las noticias sobre posibles amenazas y la necesidad de estar preparados con mochilas de supervivencia se vuelven cada vez más comunes, es fácil sentirse abrumado y ansioso. Sin embargo, el coaching puede ser una herramienta poderosa para mantener la calma y la claridad en medio del caos.
Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.