¿Para qué Coaching Nutricional?
Para alcanzar los resultados que se desean en el estado físico y emocional. ¿Cómo? a través de cambios en los hábitos y en la nutrición. En el Coaching Nutricional, al igual que en el Deportivo
Para alcanzar los resultados que se desean en el estado físico y emocional. ¿Cómo? a través de cambios en los hábitos y en la nutrición. En el Coaching Nutricional, al igual que en el Deportivo
¿Qué es lo que más hacemos las personas? … ¿descansar?, ¿trabajar?, ¿dormir? … Pues lo que más hacemos es hablar, hablar con otros o con nosotros mismos, incluso, hasta cuando estamos durmiendo. Conversamos para exponer
El lenguaje que utilizamos en nuestro devenir diario, nos condiciona. Como dice Rafael Echeverría, –el lenguaje no es inocente-. Lo explica perfectamente en su libro Ontología del lenguaje que animo a leerlo. Cuando hablamos
Tipología dependiendo de la toma de decisiones Cuando tomamos decisiones nos posicionarnos proyectando una imagen que será calificada por los demás bajo su punto de vista, sus filtros, que marcarán los valores y experiencias de
Las relaciones personales se miden por los vínculos y los valores que nos unen o nos alejan entre las personas. Estas relaciones pueden ser por familiaridad, por amistad, por trabajo, por cercanía, por lejanía, si
Desde que nacemos comienzan a florecer en nosotros las emociones (rabia, tristeza, miedo, alegría, sorpresa, …). Según vamos creciendo iremos comprendiendo lo que nos ocurre cuando se presenta una emoción y la etiquetaremos con un
Coaching de equipos Cuando te proponen hacer un proceso de coaching, antes hay que aclarar varias cosas para no crear dudas, ni falsas expectativas. El coaching de equipos no es mentoring. Hay que distinguir quién
Cuando un Coach empieza un proceso de Coaching de Equipos, el responsable del equipo suele hacer una descripción de los miembros con los que trabaja y, normalmente, además de contar las funciones que realiza cada
Cuando nos relacionamos .. ¿ qué preferimos, .. a una persona que nos escuche, que sea simpática, que sea resolutiva, que sea guapa, que sea buena persona, joven, seria, progre, responsable, sincera, graciosa, eficaz, mayor,
En algunos momentos de la vida, nos sentimos inseguros, vulnerables, dudamos a la hora de tomar decisiones porque desconocemos si lo que queremos hacer estará bien, si debería hacerlo de otra forma, o si tendría que dejarlo y … .
Espero que, tanto si estáis de vacaciones o en vuestro lugar de residencia, podáis estar disfrutando y no sufriendo de las altas temperaturas!!. Como todos los años, me congratula comunicaros que – el próximo 18 de
Acaba el curso y es tiempo de vacaciones, de reflexión, de pensar en cómo lo he hecho y qué resultados he conseguido; y en cómo me voy a preparar para el próximo curso. Es hora
Como una cita a ciegas, el cv o currículum ciego puede ser algo emocionante e intrigante. Y a la vez algo justo. Se trata del nuevo modelo al que cada vez se adaptan más empresas a
En Coaching decimos que cuando todo fluye, cuando todo funciona como está previsto, estamos en transparencia, y que cuando surge una incidencia o algo inesperado, aparece el quiebre. Es decir hacemos las cosas que hemos planeado (pueden haber
Como ya sabéis, aquellas preguntas que me hacéis por correo electrónico, y que considero que pueden ser importantes, las publico para que sirvan a aquellos que puedan estar interesados. Hola, soy profesora y mirando cosas
Hoy quiero hablar de algo relacionado con el coaching y con el conocimiento. Estoy hablando de la ignorancia. Lo que separa la ignorancia del conocimiento es el aprendizaje, ese proceso transformador que nos permite crecer y evolucionar. A través del aprendizaje superamos las limitaciones de la ignorancia y alcanzamos nuevos conocimientos y sabiduría.
Te propongo dos regalos, bien para hacer, o bien para tí, porque tú también te mereces un regalo:
1.- El libro CONSEGUIDO
2.- Un curso de desarrollo personal y profesional DPOP en CIVSEM.
3.- Ambas cosas, porque ambas son complementarias.
Cómo, por qué y para qué escribir un libro desde mi experiencia.
Tanto la psicología, como el coaching son herramientas valiosas para combatir las secuelas emocionales ante un desastre. Mientras la psicología aborda los traumas del pasado, el coaching se centra en construir un futuro resiliente y esperanzador.